¿Tienes placas solares pero te quedaste sin luz? Descubre cómo funciona un sistema con backup y cómo adaptarlo a tus instalaciones

Todo lo que necesitas saber sobre los sistemas solares con backup


El reciente apagón nacional en España ha dejado una pregunta clave en el aire:

“¿Por qué si tengo paneles solares, me quedé sin luz como todos los demás?”

La respuesta es técnica, pero directa: la mayoría de instalaciones solares conectadas a red (sin baterías ni inversores híbridos) se desconectan automáticamente cuando se cae el suministro eléctrico. Es un mecanismo de seguridad que evita riesgos para los operarios y la red.

Pero sí existe una solución: los sistemas fotovoltaicos con backup, también llamados sistemas solares de emergencia o instalaciones con función backup.

En este artículo te explicamos:

  1. Qué es exactamente un sistema solar con función backup
  2. Cómo puedes adaptar instalaciones existentes
  3. Qué marcas y modelos lo permiten
  4. Y por qué como instalador, deberías tenerlo en tu catálogo ya


¿Qué es un sistema solar con función backup?

Un sistema solar con función backup está diseñado para seguir suministrando energía incluso cuando se interrumpe la red eléctrica. Esto es posible gracias a la combinación de:

  • Inversor híbrido con función backup
  • Banco de baterías solares
  • Paneles fotovoltaicos
  • (Opcional) Cuadro de cargas críticas, para priorizar consumos


¿Cómo actúa un sistema solar con backup durante un corte?

  1. Durante el día, el sistema solar genera energía, abastece los consumos y carga las baterías.
  2. Si se produce un apagón, el sistema:
    • Detecta el corte en milisegundos
    • Se desconecta de la red automáticamente
    • Activa su salida de backup para alimentar las cargas prioritarias desde las baterías y, si es de día, también desde los paneles


¿Qué necesitas para instalar un sistema con función backup?

Para una vivienda o pyme:

  • Inversor híbrido con función backup, por ejemplo:
    • GoodWe ES / EM / ET
    • Solplanet ASW H-T2
    • KOSTAL Plenticore G3
    • KSTAR Blue-S
    • SolarEdge Home Hub
    • Victron Multiplus II
  • Baterías solares de litio, escalables según el consumo:
    • BYD, BSLBATT, GoodWe Lynx, Solplanet, KSTAR, SolarEdge, entre otras.
  • Paneles solares, ya existentes o ampliados para más autonomía.
  • Cuadro de cargas críticas (recomendado):
    • Permite seleccionar qué circuitos se mantienen activos: nevera, router, iluminación, bomba de calor, etc.

¿Se puede hacer backup sin baterías?

No. El backup requiere batería como fuente de energía cuando no hay red.


¿Qué pasa si hay una instalación con un inversor convencional y quiero convertirla en una instalación con función backup? 

Esta es la pregunta más habitual entre profesionales. Existen varias opciones, según las necesidades de la vivienda o empresa:

Opción 1 – Añadir backup con un inversor Retrofit:

Instalar un inversor Retrofit con función backup y conexión a batería. 

  • Ventaja:  No hay que tocar el sistema actual.

*Limitación: Con esta opción, durante el corte solo tendrás la capacidad de la batería sin posibilidad de recarga solar si no hay red. Si el apagón se alarga, la funcionalidad de la instalación se quedará corta.

Opción 2 – Sistema completo con backup (recomendado):

Instalar un inversor con función backup y conexión a batería, con posibilidad de conectar el inversor actual a AC Coupling.

  • Ventaja: Con este sistema se conseguirá la funcionalidad completa, tanto de paneles como de baterías, aunque no haya red.

Opción 3 – Añadir la función backup si el inversor lo permite

Si el inversor instalado lo permite, se puede añadir la función backup, si no, se tendrá que cambiar por un inversor híbrido compatible.

¿Dudas de compatibilidad o configuración? En Soleme te ayudamos a elegir la mejor opción para cada caso. Haz clic aquí para recibir asesoramiento.


Ejemplo práctico: sistema con backup para vivienda familiar

  • Inversor GoodWe ES 6kW
  • 2 baterías Lynx Home U (10 kWh total)
  • 8 paneles DMEGC 500W tipo N
  • Cuadro de cargas críticas:
    • Frigorífico
    • Router
    • Iluminación
    • Bomba de calor


Ventajas de un sistema solar con función backup

  • Autonomía energética parcial o total durante cortes
  • Protección de aparatos sensibles
  • Mejora el valor de la instalación y del inmueble
  • Aporta tranquilidad real al cliente
  • Diferenciación como profesional ante la competencia

 

¿Cuánto cuesta añadir la función backup?

Depende del consumo y nivel de respaldo. Si eres instalador y necesitas asesoría, no dudes en ponerte en contacto con Soleme.


¿Eres instalador? Así puedes ofrecer esta solución:

  • Detecta clientes con sistemas existentes que quieran mejorar su seguridad energética
  • Incluye el backup como extra opcional en tus nuevas instalaciones
  • Propón mantenimientos + test de autonomía como servicio adicional
  • Asesora sobre cómo priorizar consumos y optimizar la instalación


En Soleme estamos contigo

En Soleme ayudamos a los profesionales a dimensionar sus instalaciones y suministrarles las soluciones que mejor se adaptan a cada proyecto.

Desde el asesoramiento técnico hasta la entrega del material, estamos a tu lado para que puedas ofrecer a tus clientes sistemas solares seguros, eficientes y preparados para cualquier emergencia.

¡Solplanet llega a Soleme! Nuevos inversores y baterías ya en stock
Nuevos inversores monofásicos y baterías de bajo voltaje Solplanet disponibles en Soleme