Seguir una serie de consejos para tu instalación de autoconsumo fotovoltaico te será de gran ayuda a la hora de desarrollar tu proyecto, logrando reducir tu margen de error y garantizándole al cliente un excelente sistema y gran ahorro energético.
El Autoconsumo consiste en un tipo de instalación de energía renovable donde se instalan paneles solares en viviendas, empresas u otros espacios, con el objetivo de generar una fuente de energía limpia para su propio consumo. Las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo tienen conexión a red, por lo que el exceso de energía producida por las placas solares es llevado a la red. Esta forma de energía es una de las principales formas de liberarnos de los combustibles fósiles y contribuir al cuidado del medio ambiente.

A continuación, te proporcionamos algunos consejos prácticos para el diseño de tu instalación de autoconsumo fotovoltaico y la generación de energía limpia.
Consejos para una instalación de autoconsumo fotovoltaico
- Dimensiona adecuadamente el sistema: Calcula la cantidad de energía que consumes y ajusta el tamaño de tu sistema fotovoltaico en consecuencia. Ten en cuenta que el tamaño de tu sistema también dependerá del espacio disponible en tu tejado o terreno y de la orientación e inclinación de tus paneles solares.
- Elige los paneles solares adecuados: Selecciona paneles solares de alta calidad y eficiencia para obtener la mayor cantidad de energía posible. Hay que tener en cuenta la capacidad de los paneles solares, lo que puede producir un panel y considerar el tipo de panel (monocristalino, policristalino o de capa fina). Elige un fabricante que te brinde confiabilidad.
- Utiliza un inversor de calidad: El inversor es un elemento fundamental de tu sistema fotovoltaico, ya que, convierte la corriente continua generada por tus paneles solares en corriente alterna utilizable. Elige un inversor de calidad que cumpla con tus necesidades y que tenga una buena garantía.
- Considera la estructura de soporte: Asegúrate de que la estructura de soporte de tus placas solares sea resistente y duradera, especialmente si vives en una zona con fuertes vientos o nieve.
- Presta atención a la conexión eléctrica: Asegúrate de que tu sistema fotovoltaico tiene un correcto acceso a la red eléctrica de tu hogar. Esto debe ser realizado por un instalador eléctrico calificado y en conformidad con las normativas eléctricas locales.
- Realiza un seguimiento del rendimiento: Una vez que tu sistema fotovoltaico esté en funcionamiento, asegúrate de realizar un seguimiento del rendimiento y la producción de energía para identificar cualquier problema o deficiencia.
- Mantenimiento regular: Realiza un mantenimiento regular de tus paneles solares, la estructura de soporte y el inversor para asegurar el correcto funcionamiento y la durabilidad de tu sistema.
Diseño de una instalación fotovoltaica
Recuerda que estos son solo algunos consejos prácticos para la generación de energía eléctrica a través de una instalación de autoconsumo fotovoltaico, y que siempre es recomendable estar actualizando tus conocimientos para obtener una instalación de alta calidad y segura.
En Soleme, contamos con un equipo altamente cualificado y disponible para asesorar cada uno de tus proyectos, proporcionándote las mejores soluciones fotovoltaicas de acuerdo a tus necesidades.