Terminos y condiciones

Hemos actualizado recientemente nuestros Términos y Condiciones. Lea y acepte los términos y condiciones para acceder al sitio

1.- General.

Las presentes condiciones generales de venta serán aplicables a cualquier pedido/contrato de venta, salvo que éstas hayan acordado otras distintas por escrito. Las ofertas y presupuestos realizados por el Vendedor no serán vinculantes para el mismo, entendiéndose perfeccionado el contrato de venta únicamente cuando el Vendedor confirme por escrito un pedido. Los pedidos solo serán validos si se hacen llegar al Vendedor por PDF o Fax. Todas las compras futuras de mercancías del Vendedor, en ausencia de un acuerdo expreso en sentido contrario, estarán sujetas a los presentes términos y condiciones generales. El Vendedor no es hace responsable de la mala elección de producto por parte del comprador. El Vendedor se reserva el derecho de cambiar las tarifas y las condiciones de venta sin previo aviso.

2.- Precio.

Todos los precios deberán ser considerados como netos en nuestro almacén, en euros, sin ninguna deducción de cualquier tipo, salvo pacto en contrario. Los precios no incluyen impuestos, tasas u otras cargas, tanto de naturaleza general como especial, que serán a cargo del Comprador, a menos que se pacte otra cosa por escrito.

 3.- Portes.

Para pedidos que no contengan baterías, bancadas de baterías y estructuras metálicas:
  • Los portes a destino están incluidos para pedidos de importes superiores o iguales a 2.000 Euros de base y entrega en península. Con pedidos inferiores a este importe se aplicarán unos costes en concepto de portes de 20 euros fijos, o bien envío a portes debidos o recogida en nuestros almacenes.
  • En el caso de Baleares se aplica un importe fijo de 35 Euros por envío.
  • En el caso de Canarias, se aplica un importe fijo de 50 Euros por envío.
En el caso de Baterías y bancadas de baterías con entregas en península:
  • Portes incluidos si el importe del pedido es igual o superior a 1.000 Euros y 30 Euros si el pedido es inferior a este importe de base.
En el resto de casos se hará una valoración de los portes o se enviarán a portes debidos.

4.- Lugar de entrega.

Todas las entregas que lleve a cabo El Vendedor se realizarán, por omisión, en las oficinas centrales del cliente, salvo que este anote una nueva dirección en la formalización del pedido o lo haya indicado por escrito antes de la formalización del pedido. SOLEME no se responsabiliza si la notificación es posterior a la  formalización del pedido y la entrega se lleva a cabo en un lugar distinto al deseado por el cliente.

5.- Plazo de entrega.

El plazo de entrega empezará tan pronto como el pedido sea confirmado por el Vendedor, los documentos técnicos del Comprador necesarios hayan llegado completamente al Vendedor, los pagos y garantías acordados sean dados y los permisos oficiales requeridos estén concedidos. Asimismo, el plazo de entrega será ampliado si el Comprador cambia el pedido original o se retrasa en sus obligaciones contractuales, especialmente si el Comprador ha retrasado la entrega de los documentos necesarios o ha retrasado los pagos acordados.

6.- Forma de pago.

Salvo pacto escrito, cada pedido se pagará al contado, sin ningún descuento, y sin que se permita deducción, compensación o retención de pagos por parte del Comprador. Las fechas de pago acordadas deberán ser cumplidas por el Comprador incluso si el transporte o la entrega se demorasen debido a razones más allá del control del Vendedor. Si el Vendedor lo considera oportuno por la posición financiera del Comprador, podrá solicitar las garantías que considere necesarias para asegurar el debido cumplimiento de las obligaciones contractuales del Comprador, pudiendo entretanto suspender las entregas. Si la forma de pago establecida y acordada es la de pagaré, El Comprador está obligado a entregar a la parte Vendedora dicho pagaré en un plazo de tiempo no superior a 15 días naturales, conforme a los días de pagos establecidos y aceptados en la factura emitida por parte del vendedor.

7.- Aceptación de mercancía.

El Comprador revisará y llevará a cabo el reconocimiento de las remesas, en cuanto a calidad y cantidad, en el acto mismo de la entrega. Una vez revisadas y practicado el reconocimiento de las remesas, éstas se considerarán aceptadas por el Comprador, renunciando éste a cualquier reclamación. Asimismo, el Comprador dispondrá de un plazo de 2 días para denunciar cuantos vicios o defectos ocultos se presenten en las remesas, transcurrido el cual el Comprador perderá toda acción y derecho a reclamar por esta causa en contra del Vendedor. El Comprador nunca tendrá derecho a devolver los productos aceptados o cuyo plazo para denunciar defectos haya transcurrido. La responsabilidad del Vendedor nunca excederá el valor de las mercancías afectadas en el momento de la venta.

8.-Devoluciones y Abonos.

 

Se efectuarán con las siguientes condiciones:

  • Será imprescindible negociar la autorización con la Delegación correspondiente antes de proceder a la devolución, la cual les asignará un número de abono, que deberán indicar en el exterior del paquete. Toda devolución que no cumpla este punto será devuelta al cliente.
  • El material deberá ir acompañado por una fotocopia del albarán original de entrega de SOLEME Soluciones Energéticas S.L., y el paquete deberá indicar el nº de abono asignado.
  • La aceptación definitiva de la devolución quedará condicionada a los correspondientes controles de verificación del material por parte de los departamentos de Garantía de Calidad y Logística de la parte vendedora.
  • No se aceptará mercancía si los embalajes originales y sin estar esta en perfecto estado.
  • El tiempo para notificar la devolución no deberá ser superior a 10 días desde la recepción del material al cliente.
  • En caso de devoluciones, el importe abonado será del 90% de la factura. El 10% restante irá en concepto de gatos de tramitación y manipulación.
  • El material deberá ir destinado, a portes pagados, a nuestra central Móstoles, Madrid.
  • NO se recepcionará ningún material que no tenga claramente su número de RMA anotado y que no se haya enviado a portes pagados.
En el caso de que SOLEME deba realizar un abono, se tendrán en cuenta las siguientes condiciones:  
  • En el caso que el cliente no haya pagado la mercancía. Se emitirá la nota de abono en el plazo de 30 días naturales desde la fecha de factura (siempre que se nos notifique 7 días naturales antes del cumplimiento).
 
  • a) Si el pago es mediante un recibo: Se le pasará el recibo con el mismo días de vencimiento y con el importe rectificado (factura inicial – abono).
 
  • b) Si en un pagaré: Se le hará una transferencia a su cuenta, por el importe a abonar, el mismo día en que tiene lugar el vencimiento del pagaré emitido por el cliente. Bajo ningún concepto se va ha realizar el pago de un abono que no se haya cobrado previamente.
 
  • En el caso de que el cliente ya haya pagado la factura correspondiente a la fecha de notificar el asunto o bien no lo haya notificado con 7 días naturales de antelación a la fecha de vencimiento: SOLEME procederá a realizar el abono, y el pago a cuenta del mismo, en los primeros 30 días naturales posteriores a la notificación.

9.- Reserva de dominio.

El Vendedor seguirá siendo dueño de toda mercancía suministrada hasta la recepción completa de los pagos acordados. El Comprador autoriza al Vendedor a inscribir su reserva de propiedad en registros públicos o archivos, y estará obligado a dar cualquier firma para ello requerida.

10.- Intereses.

Si El Cliente retrasa más de 15 días naturales un pago sobre la fecha acordada, pagará un 3% de intereses al mes  con efectos desde la fecha de pago acordada. Si el cliente se retrasa con un pago o la prestación de una garantía acordada por más de 1 mes, pasará a deber inmediatamente el balance completo de pagos existente en ese momento.

11.- Incumplimiento del comprador.

Si el Comprador no realiza el pago puntualmente o en su totalidad, al primer requerimiento del Vendedor deberá devolver los productos no pagados. En caso de no ser devueltos dichos productos por el Comprador, el Vendedor, sin perjuicio de sus demás derechos y acciones, estará legitimado para recuperar los productos vendidos sin necesidad de nuevo requerimiento, notificación o intervención judicial. 12.- Garantía . Los productos se venden sin posteriores garantías más las que otorga el fabricante del producto y sin ningún tipo de promesa por parte del Vendedor respectos a sus posibilidades de procesamiento, aplicaciones potenciales y comerciabilidad. El Vendedor será responsable de gestionar la garantía con el fabricante en caso de defecto y también de llevar la posventa del producto, quedando sujeto a las condiciones impuestas por el fabricante del producto. Quedan excluidas de la garantía y responsabilidad del Vendedor todas las deficiencias fuera de su control, especialmente si es como resultado del desgaste normal, falsa información del Comprador, mantenimiento inadecuado, fallos en la observancia de las instrucciones de funcionamiento, uso de cualquier material inapropiado, influencia de una acción química o electrolítica, etc. La garantía por el Vendedor está sujeta al oportuno cumplimiento de las condiciones de pago acordadas con el Comprador.

13.- Confidencialidad y Protección de datos.

En cumplimiento de los dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos de carácter personal facilitados por el Comprador formarán parte del fichero de clientes del Vendedor. El Vendedor tratará dichos datos con la máxima confidencialidad, y se compromete a no utilizarlos con un fin distinto a aquel para el que han sido recabados, así como a conservarlos con las debidas medidas que garanticen su seguridad y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizados. El Vendedor se compromete a guardar secreto profesional respecto de los referidos datos personales, incluso una vez finalizada la relación contractual.

14.- Inseparabilidad.

Las presentes condiciones se considerarán separables, y si alguna de ellas fuera inválida por cualquier razón, el resto conservará su validez con toda su fuerza y efecto.

15.- Fuero.

La presente relación se regirá por la legislación española. Las partes renuncian expresamente a cualquier otro foro o jurisdicción a los que pudiesen tener derecho y acuerdan someter a los tribunales de Madrid cualquier diferencia o litigio derivados de la validez, interpretación, cumplimiento o ejecución de las Condiciones Generales de Venta, así como de los actos o transacciones contempladas en las mismas.   Firmado:   Leído y Conforme Cliente: (Se requiere firma y sello) En caso de no recibir firmadas y selladas la aceptación de estas condiciones generales de venta, o la no aceptación de las mismas, en las oficinas generales de SOLEME S.L. se entiende que el cliente ha leído, entiende y acepta, las condiciones Generales de Venta anteriormente descritas.

Current Version: 1

Política de privacidad

Hemos actualizado recientemente nuestra política de privacidad. Lea y acepte la Política de privacidad para acceder al sitio.

I. POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL SOLEME SOLUCIONES ENERGETICAS S.L. (la “Empresa”) es una Organización en la que se dan actividades de tratamientos de datos de carácter personal, lo que le atribuye una importante responsabilidad en el diseño y organización de procedimientos de modo que estén alineados con el cumplimiento legal en esta materia. En el ejercicio de estas responsabilidades y con el objeto de establecer los principios generales que deben regir el tratamiento de los datos de carácter personal en la Empresa, aprueba esta Política de protección de datos de carácter personal, que notifica a sus Empleados y pone a disposición de todos sus grupos de Interés. 1. Finalidad La Política de protección de datos de carácter personal es una medida de Responsabilidad proactiva que tiene la finalidad de asegurar el cumplimiento de la legislación aplicable en esta materia y relación a ésta, el respeto del derecho al honor y a la intimidad en el tratamiento de los datos de carácter personal de todas las personas que se relacionan con La Empresa. En desarrollo de lo dispuesto en esta Política de protección de datos de carácter personal, se establecen cuáles son los Principios que rigen el tratamiento de datos en la organización y en consecuencia, los procedimientos, y las medidas organizativas y de seguridad que las personas afectadas por esta Política se comprometen a implementar en su ámbito de responsabilidad. Con este fin SOLEME SOLUCIONES ENERGETICAS S.L. asignarán las responsabilidades al personal que participa en las operaciones de tratamiento de datos. 2. Ámbito de aplicación Esta Política de protección de datos de carácter personal será de aplicación a la Empresa, a sus administradores, directivos y empleados, así como a todas las personas que se relacionen con ella, con inclusión expresa de los proveedores de servicio con acceso a datos (“Encargados del tratamiento”) 3. Principios del tratamiento de los datos de carácter personal Como principio general, La Empresa cumplirá escrupulosamente con la legislación en materia de protección de datos de carácter personal y debe ser capaz de demostrarlo (Principio de «responsabilidad proactiva»), prestando especial atención a aquellos tratamientos que puedan suponer un mayor riesgo para los derechos de los afectados (Principio de «enfoque de riesgo»). En relación a lo expuesto SOLEME SOLUCIONES ENERGETICAS S.L. velará por el cumplimiento de los siguientes Principios: ➔ Licitud, lealtad, transparencia y limitación de la finalidad. El tratamiento de datos siempre deberá ser informado al afectado, mediante cláusulas y otros procedimientos; y sólo se considerará legítimo si hay consentimiento para el tratamiento de datos (con especial atención al prestado por los menores de edad), o cuenta con otra legitimación válida y la finalidad del mismo es acorde a Normativa. ➔ Minimización de datos. Los datos tratados deberán ser adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación a los fines del tratamiento. ➔ Exactitud. Los datos deberán ser exactos y, si fuera necesarios, actualizados. A este respecto se adoptarán las medidas necesarias para que se supriman o rectifiquen sin dilación los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines del tratamiento. ➔ Limitación del plazo de conservación. Los datos serán mantenidos de forma que se permita la identificación de los interesados durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento. ➔ Integridad y Confidencialidad. Los datos serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de las medidas técnicas u organizativas apropiadas. ➔ Cesiones de datos. Queda prohibida la compra u obtención de datos de carácter personal de fuentes ilegítimas o en aquellos casos en los que dichos datos hayan sido recabados o cedidos contraviniendo la ley o no se garantice suficientemente su legítima procedencia. ➔ Contratación de proveedores con acceso a datos. Sólo se elegirán para su contratación a proveedores que ofrezcan garantías suficientes para aplicar medidas técnicas y de seguridad apropiadas en el tratamiento de datos. Con estos terceros se documentará el debido Acuerdo a este respecto. ➔ Transferencias internacionales de datos. Todo tratamiento de datos de carácter personal sujeto a normativa de la Unión Europea que implique una transferencia de datos fuera del Espacio Económico Europeo deberá llevarse a cabo con estricto cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley aplicable ➔ Derechos de los afectados. La Empresa facilitará a los afectados el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad, estableciendo a tal efecto los procedimientos internos, y en particular los modelos para su ejercicio que resulten necesarios y oportunos, los cuales deberán satisfacer, al menos, los requisitos legales aplicables en cada caso La Empresa promoverá que los principios recogidos en esta Política de protección de datos de carácter personal sean tenidos en cuenta (i) en el diseño e implementación de todos los procedimientos de trabajo, (ii) en los productos y servicios ofrecidos (iii) en todos los contratos y obligaciones que formalicen o asuman y (iv) en la implantación de cuantos sistemas y plataformas permitan el acceso de empleados o terceros y/o la recogida o tratamiento de datos de carácter personal. 4. Compromiso de los trabajadores Los trabajadores son informados de la presente Política y se declaran conscientes de que la información de carácter personal es un activo de la Empresa, y a este respecto se adhieren a ella, comprometiéndose a lo siguiente: * Realizar la formación de sensibilización en Protección de datos que la Empresa pone a su disposición * Aplicar las medidas de seguridad a nivel de usuario que apliquen a su puesto de trabajo, sin perjuicio de las responsabilidades en su diseño e implantación que se puedan pudieran atribuírsele en función de su rol dentro de SOLEME SOLUCIONES ENERGETICAS S.L. * Utilizar los formatos establecidos para el ejercicio de Derechos por parte de los afectados e informar a la Empresa de forma inmediata de modo que pueda hacerse efectiva la respuesta. * Informar a la Empresa, tan pronto tenga conocimiento, de desviaciones de lo establecido en esta Política, en particular de “Violaciones de seguridad de los datos personales”, utilizando para ello el formato establecido al efecto. 5. Control y evaluación Se realizará una verificación, evaluación y valoración anual, o cada vez que haya cambios significativos en los tratamientos de datos, de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento. SOLEME SOLUCIONES ENERGETICAS S.L.

Current Version: 1


Optimizadores

Tigo TS4-O
Optimizador, monitorización y seguridad.

Optimizadores tigo

Tigo TS4-S
Monitorización y seguridad.
-

Tigo TS4-M
Monitorización.
-



Sombreado



Strings más largos

Los módulos inteligentes utilizan una tecnología de vanguardia diseñada para reducir el equilibrio de los costos del sistema al permitir cadenas más largas en los paneles solares. Esto puede reducir la cantidad de cadenas en un 30%, lo que se correlaciona directamente con una reducción del 30% en la caja del combinador, el cableado, los fusibles y los costos generales de hardware, además de reducir los requisitos de mano de obra para la instalación. Esta reducción equivale a una disminución de más de $ 0.05 / vatio en el costo total del sistema.

Smart-Curve permite cadenas más largas al limitar el voltaje de salida Voc del módulo. Este Voc reducido todavía se usa para diseñar longitudes de cadena máximas, pero con el beneficio adicional de un factor de reducción de 0% para la temperatura. Los cálculos Vmp no se ven afectados por Smart-Curve. A continuación se muestra un ejemplo que compara el diseño de cadena tradicional y el diseño de cadena habilitado con Smart-Curve.

¿Cómo calcular el tamaño máximo de la cadena?

El diseño de la cadena de los módulos inteligentes debe cumplir 2 condiciones:

Sin Optimizadores Tigo

Max. Voc para el código: 600V Max. 

Rango de voltaje del inversor MPP: 250-550V 

Voc Módulo : 40V

Vmp Módulo Vmp: 32V 

Temperatura. Voc corregido: 40 * 1.25 = 50V 

Max. string: 600V ÷ 50V = 12 módulos  

 

Con Optimizadores Tigo TS4-L

Voc para codigo: 600V

Rango de voltaje del inversor MPP: 250-550V

Voc modulo Reducido: 34V

Vmp del Módulo: 32V

Temp. Voc corregida: 34V * 1 = 34V

Max. cadena: 600V ÷ 34V =17 módulos  

Del ejemplo anterior: 550V ÷ 32V = 17 módulos por cadena. Verifique los límites de Vmp de la cadena dividiendo el rango de voltaje máximo de MPP del inversor por el Vmp del módulo inteligente.

En caso de discrepancia entre el requisito del Código y el requisito de voltaje del inversor, seleccione el número más pequeño de los dos.

Impacto

Este ejemplo nos muestra un aumento del 33% en la potencia de las cuerdas y Vmp, con una reducción correspondiente en los costos del BOS eléctrico. Curiosamente, el Voc de la cadena se reduce de 600 V en el arreglo tradicional a 544 V en el diseño de Curva inteligente. Esto se debe a que los módulos inteligentes mantienen el Voc cerca de Vmp, y el rango de seguimiento de voltaje del inversor se convierte en el nuevo límite superior del diseño del sistema.

Nota: Solo los módulos inteligentes de la serie JES y los módulos equipados con TS4-L ofrecen la funcionalidad de cuerdas más largas. Los optimizadores adicionales, como el 2ES, no están equipados con esta función.

Siempre consulte la hoja de datos de su módulo para conocer los valores de Voc y Vmp al dimensionar sus cadenas.



Strings desvalanceados

La tecnología Smart Module y Smart Retrofit corrige el desajuste que resulta de cadenas desiguales en paralelo. Permite una variación en la longitud de la cadena de hasta el 25%.

Requiere optimizadores adicionales simples o dobles, módulos inteligentes de 1ra generación o TS4-O / TS4-L.

Aquí hay algunas pautas importantes a seguir al diseñar cadenas de diferentes longitudes:

Siga estrictamente las ventanas de voltaje mínimo y máximo de MPP del inversor.
Diseñe las cuerdas para que sean lo más largas posible dentro de la ventana de voltaje para reducir las pérdidas de homerun y mejorar la eficiencia.
Diseñe la sombra en las cuerdas más largas o uniformemente a través de las cuerdas tanto como sea posible.
Tenga el número de cadenas más largas lo más bajo posible (es decir, prefiera 2 cadenas más cortas y 1 larga que solo 1 cadena más corta y 2 cadenas largas).



Diferentes orientaciones

La optimización permite que los módulos se coloquen en la misma cadena en diferentes orientaciones o inclinaciones.

En cadenas con orientaciones divididas (por ejemplo, este-oeste), cada orientación principal debe cumplir con el voltaje mínimo del inversor.

Mientras no esté al sol, no se debe considerar que los módulos contribuyen a la tensión de la cadena para la operación del inversor.

En general, para cualquier condición, asegúrese de que los paneles en las orientaciones principales puedan generar suficiente voltaje en la misma cadena para iniciar el inversor, y mantener la tensión de la cadena dentro del rango de tensión de operación del inversor. Cuanto más alto sea el voltaje de la cuerda (dentro del rango), mejor.

Cuando se usa TS4 con Predictive IV (-O o -L cubre) para diseñar diferentes orientaciones, es posible un despliegue selectivo en algunos de los casos que se enumeran a continuación. Cuando se usa gen. 1 Smart Modules (no TS4) o 2ES optimizadores agregados; siempre despliegue en el 100% de un MPPT para habilitar las diferentes combinaciones. 

Casos con la mayoría de los paneles orientados en la misma dirección, y una pequeña parte, que no puede generar un voltaje lo suficientemente alto como para encender el inversor, en una dirección diferente. Por ejemplo, con 9 paneles en una cuerda; 6 de ellos orientados al sur y los 3 paneles restantes orientados al oeste:
El voltaje de arranque del inversor = 150 V, y los módulos  bajo la luz solar directa contribuyen 30.9 V cada uno (suponga 30 V por cálculos simples)
Solo los 6 módulos orientados al sur iniciarán el inversor, (6 módulos * 30V = 180V> 150V) y los 3 módulos orientados al oeste no (3 módulos * 30V = 90V <150V)
Conclusión: despliegue TS4-O solo en los 3 paneles que están orientados al oeste

TS4-O o TS4-L: implementación selectiva sin TS4: implementación al 100%
Casos en los que cada orientación puede generar suficiente voltaje en una sola cadena para que el inversor se inicie. Por ejemplo; una cadena de 12 paneles con 6 paneles orientados al sur, 6 paneles orientados al oeste.
Suponga que la tensión de arranque del inversor es de 150 V y que los módulos a la luz solar directa contribuyen con 30 V cada uno.
Cada orientación tendrá suficiente voltaje para mantener el inversor encendido (6 módulos * 30V = 180V> 150V)
Conclusión: implemente una optimización del 100% para garantizar que la tensión de la matriz sea lo suficientemente alta como para mantener el inversor durante todo el día. Esto es especialmente importante para los sistemas con la mitad de un conjunto orientado al este y la mitad de un conjunto orientado al oeste.

En este ejemplo de una sola cadena, cada orientación puede producir suficiente voltaje para que el inversor arranque y permanezca encendido. Implementar 100% de optimización
Tenga en cuenta que no hay límite en la diferencia entre los acimuts, siempre que se cumplan los voltajes de los inversores.
En múltiples cadenas paralelas, siga las mismas pautas de voltaje e implemente 100% de optimización (TS4-O, TS4-L, gen.1 módulos inteligentes y / o 2ES).



Módulos diferentes

Los optimizadores Tigo permiten a los diseñadores de sistemas mezclar diferentes tipos de módulos fotovoltaicos dentro de cadenas tales como policristalinas con tipos monocristalinos. Por ejemplo, si un módulo necesita ser reemplazado y su tecnología ahora está desactualizada, o si su fabricante ya no produce ese módulo, puede reemplazarlo con un módulo que tenga diferentes características eléctricas.

La regla de discrepancia del 25%: las características eléctricas de la potencia, el voltaje y la corriente pueden ser diferentes hasta un 25% en el voltaje total de la cadena y / o la corriente total de la cadena y la potencia de la cadena total resultante se permite dentro de una sola cadena, y en paralelo instrumentos de cuerda. Ya sea debido al número de módulos en una cadena (longitud) o a las características de cada módulo, se requiere que la tensión total de una cadena, la corriente total y la potencia total resultante, así como la tensión y la corriente de cualquier módulo individual en la cadena, No excederá el 25% de desajuste.

En otras palabras: todos los módulos en una cadena deben estar dentro del 25% entre sí desde el voltaje mínimo al máximo y desde la corriente mínima a la máxima. Además, las diferentes cadenas deben estar dentro del 25% para el voltaje mínimo y máximo, la corriente y la potencia producida por una serie de módulos.

Alimentación del módulo Nota: Las diferencias de potencia del módulo entre los diferentes módulos no están restringidas siempre que las diferencias de voltaje y corriente sean menores al 25%. Suponiendo que los desajustes de corriente y voltaje obedezcan a la regla de desajuste del 25%, puede mezclar y combinar libremente módulos de cualquier potencia nominal y de cualquier tecnología: por ejemplo, tipos de película delgada, policristalina y monocristalina.

Cómo calcular los desajustes del módulo fotovoltaico
Nota: Cada uno de los tres límites de desajuste eléctrico de la corriente, el voltaje y el conjunto debe cumplir con la regla del 25%.

Desajuste actual:
Al mezclar módulos dentro de una cadena, la clasificación actual es lo más importante a considerar. Puede mezclar y combinar módulos en la misma cadena si la proporción actual (Cr, la corriente más baja dividida por la corriente más alta) es mayor que 0.75. Utilice este resultado para calcular la falta de coincidencia actual (Cm):

 Cm = (1-Cr); debe ser menor o igual al 25%.

Desajuste de voltaje:
Calcular la falta de coincidencia de voltaje es un poco más complejo, ya que afecta a la falta de coincidencia de cadena a cadena. Considere estos dos escenarios:

Escenario 1: si tienes una cadena por MPPT, Tigo no te limita.

Escenario 2: si tiene más de 1 cadena conectada a un MPPT, puede mezclar y hacer coincidir las clasificaciones de voltaje si la relación de tensión (Vr, la tensión de cadena más baja dividida por la tensión de cadena más alta) es mayor que 0.75. Utilice este resultado para calcular la falta de coincidencia de voltaje (Vm):

  Vm = (1- Vr); Debe ser menor o igual al 25%.

Desajuste general:
El desajuste general, Om, que debe ser inferior al 25%, se calcula de manera muy similar, utilizando los ratios Cr y Vr:

Om = (1 – (Vr) * (Cr)); Debe ser menor o igual al 25%.

Ejemplo:
Este ejemplo considera un sistema con 2 cadenas de 15 módulos fotovoltaicos por cadena para un conjunto total de 30 módulos fotovoltaicos. Está equipado con 2 tipos de módulos diferentes: 27 módulos con Voc = 33.5V @ 6.4 A y tres módulos con Voc = 43V @ 8.0A. Este ejemplo examina esta configuración: cadena A con 15 módulos de 33.5V (el voltaje de la cadena es 15 * 33.5V = 502.5V); cadena B con los módulos restantes (la tensión de cadena es 3 * 43V + 12 * 33.5V = 531V).

Cálculo de desajuste actual:
La cadena A no tiene ningún problema; para la cadena B, el Cr es 6.4 / 8.0 = 0.8.
El Cm es: (1-Cr) = 0.20 desajuste actual. Este valor es aceptable.

Cálculo de desajuste de voltaje:
El Vr es 502.5V / 531V = 0.95.
El Vm es (1-Vr) = 0.05 desajuste de voltaje. Este valor es aceptable.

Cálculo de desajuste global:
El Om es: (1 – (Vr) * (Cr)) = 0.24 discrepancia global del sistema. Este valor es aceptable.