Paneles solares de calidad
Con cientos de paneles solares diferentes en el mercado, es difícil para aquellos que no están en la industria identificar paneles de calidad que funcionarán durante los 25 años de vida útil esperados de un sistema fotovoltaico solar. Aquí destacamos los fabricantes de paneles solares de la mejor calidad que utilizan las últimas innovaciones de células solares para desarrollar los paneles más eficientes y confiables con la vida más larga y el mayor rendimiento.
¿Qué es un panel solar Tier 1?
Un término común que usan las compañías de ventas y los fabricantes es la calificación de ‘Tier 1’. La clasificación Tier fue desarrollada por Bloomberg New Energy Finance Corporation y se usa básicamente para calificar a los fabricantes de paneles solares en términos de estabilidad financiera. Desafortunadamente, una clasificación de Tier 1 no significa que un panel ofrezca el mejor rendimiento o calidad. Con la mayoría de los fabricantes de paneles establecidos ahora clasificados como Tier 1, es más importante que nunca saber cómo distinguir un panel confiable y de alta calidad por otros medios, como explicamos con más detalle en nuestra revisión de calidad de paneles solares.
Los mejores Paneles solares
A continuación se encuentra nuestra lista de los mejores paneles solares disponibles en función de la calidad, el rendimiento, la innovación y el valor, junto con los comentarios de los profesionales de la industria solar.
LG Energy,SunPower, Winaico, Jinko Solar, JA Solar, REC, ZNSHINE, Canadian Solar y algunos mas.
Última tecnología de células solares
Aquí destacamos muchas de las últimas tecnologías de paneles solares y células fotovoltaicas que ofrecen los fabricantes líderes, además de que enumeramos algunos de los paneles más populares disponibles en el mercado que utilizan estas características innovadoras.
Paneles que utilizan las últimas innovaciones.
La mayoría de los fabricantes de paneles ofrecen una gama de modelos que incluyen variedades mono y poli (también conocidas como múltiples) con varias clasificaciones de potencia y condiciones de garantía. La eficiencia del panel solar se ha incrementado sustancialmente en los últimos años debido a muchos avances en la tecnología de células fotovoltaicas, que incluyen:
PERC – Emisor pasivado de celda posterior
MWT-Metal Wrap Through
Paneles divididos – utilizando células de medio corte
Bifacial – Paneles y celdas de doble cara.
Multi Busbar – Multi barras de cinta y alambre
Doble vidrio – Doble vidrio sin marco
Estas innovaciones y más se explican en detalle a continuación ofrecen varias mejoras de eficiencia, tolerancia a la sombra y mayor confiabilidad, con varios fabricantes que ahora ofrecen garantías de rendimiento de hasta 30 años.
Con todas las nuevas variedades de paneles disponibles, vale la pena investigar un poco antes de invertir en una instalación solar.
Células de Silicio Mono Vs Poly
Hay un largo debate en curso sobre la tecnología de células fotovoltaicas superior entre las células de silicio monocristalino y policristalino. Las células monocristalinas (mono) que se cortan de un solo lingote de cristal son más eficientes pero más caras de fabricar. El costo más alto abrió el camino para que la tecnología policristalina se convierta en el tipo de célula preferido utilizado; sin embargo, muy recientemente (en los últimos 12 meses) el costo de las obleas mono ha disminuido significativamente y muchos fabricantes están cambiando de nuevo a las células mono debido a la mayor eficiencia.
Las células policristalinas, también conocidas como células multicristalinas o “múltiples”, se cultivan a partir de material cristalino multifacético (que se cultiva en múltiples direcciones), que es más barato de producir pero ofrece una eficiencia ligeramente menor. Ambos siguen siendo ampliamente fabricados y muy confiables, pero las células mono se consideran la tecnología superior en cuanto a eficiencia. Las células mono ofrecen un rendimiento ligeramente mejorado con un coeficiente de temperatura más bajo y una degradación inducida por la luz (LID, por sus siglas en inglés) con una tasa de tiempo ligeramente menor.
Las células monocristalinas son generalmente de color negro / azul oscuro con un patrón de diamante, mientras que las células poli o multicristalinas tienen bordes cuadrados, aparecen de color azul y tienen una textura ligera.
Las células monocristalinas son generalmente de color negro / azul oscuro con un patrón de diamante, mientras que las células poli o multicristalinas tienen bordes cuadrados, aparecen de color azul y tienen una textura ligera.
¿Por qué mono es más eficiente?
Los beneficios inherentes del silicio monocristalino se deben a la estructura cristalina uniforme libre de límites de grano y menores impurezas a través del exclusivo proceso de fabricación de czochralski. En comparación, las células poli o multicristalinas tienen límites cristalinos muy pequeños pero definidos que pueden actuar como barreras diminutas y pueden ser más susceptibles a formar micro-grietas después de varios años debido al estrés cíclico y la expansión térmica.
PERC – Células Pasivadas
En los últimos dos años, las células PERC han emergido como la tecnología de primera calidad para muchos fabricantes tanto en células monocristalinas como en policristales. PERC significa “Emisor pasivado y célula trasera”, que es una arquitectura celular más avanzada. En pocas palabras, el PERC usa una / s capa / s de pasivación en la parte posterior de la celda para mejorar la “eficiencia cuántica”, lo que significa que se pueden absorber más fotones de luz, lo que aumenta la eficiencia total. Una tecnología PERC común es el Al-BSF local o el Campo de superficie posterior de aluminio local (consulte el diagrama a continuación), pero se han desarrollado otras variaciones, como PERT (parte trasera del emisor pasivo totalmente difundido) y PERL (Emisor pasivado y parte posterior con difusión local).
LeTID – Un problema potencial de PERC
Las células PERC de tipo P comunes pueden sufrir lo que se conoce como LeTID o degradación inducida por la luz y la temperatura elevada. El fenómeno de LeTID es similar al bien conocido LID o degradación inducida por la luz, donde un panel puede perder el 2-3% de la producción nominal en el primer año de exposición a los rayos UV y del 0.5% al 0.8% por año después. Desafortunadamente, las pérdidas debidas a LeTID pueden ser mayores, especialmente en paneles policristalinos, con hasta un 6% de pérdidas en los primeros 2 años. Si el fabricante no tiene en cuenta esta pérdida en su totalidad, podría dar lugar a un rendimiento deficiente y posibles reclamaciones de garantía.
MWT Metal Wrap Through
A diferencia de las células solares estándar, las células solares Metal Wrap Through (MWT) están interconectadas en la parte trasera. La rejilla frontal es contactada por vías metalizadas que conducen la corriente hacia el lado posterior. Esto reduce el sombreado en el lado frontal y las pérdidas óhmicas debido a la interconexión de células. Por lo tanto, la arquitectura MWT logra mayores eficiencias al tiempo que mantiene bajos los costos de fabricación.
La interconexión en el módulo se puede realizar utilizando interconectores de celda estructurada o hojas posteriores conductoras.
Sin Bus bar consigue menos sombreado, mayor eficiencia de conversión (absolutamente mejorado en más del 0,4%), reduce el consumo de pasta de plata.
Sin soldadura evita la degradación del rendimiento causada por el estrés de soldadura y el microcrack; Mientras tanto, también es aplicable una oblea de silicio más fina, que es útil para reducir costos.
Buena compatibilidad con otras tecnologías, incluyendo silicio negro, PERC, etc.
Multiples Bus Bar
Tiras plateadas pequeños a través de cada celda transfieren corriente a las 5 barras colectoras de cinta.
Módulos divididos y células partidas
Otra innovación reciente es utilizar celdas en mitades en lugar de celdas cuadradas de tamaño completo y mover la caja de conexiones al centro del módulo. Esto divide efectivamente el panel solar en 2 paneles más pequeños de 50% de capacidad, cada uno de los cuales trabaja en paralelo. Esto tiene múltiples beneficios, incluido un mayor rendimiento debido a las menores pérdidas de resistencia a través de las bus bars (colectores actuales). Como cada celda tiene la mitad del tamaño, produce la mitad de la corriente con el mismo voltaje, lo que significa que el ancho de la barra se puede reducir a la mitad, lo que reduce el sombreado y las pérdidas de la celda. La corriente más baja también se traduce en temperaturas celulares más bajas, lo que a su vez reduce la formación potencial y la severidad de los puntos calientes debido al sombreado localizado, la suciedad o el daño celular.
Además, la distancia más corta al centro del panel desde la parte superior e inferior mejora la eficiencia en general, lo que puede aumentar la potencia de un panel de tamaño similar hasta 20W. Otro beneficio es que permite que el sombreado parcial en la parte superior o inferior del panel no afecte a toda la potencia de salida del panel.
Esta combinación de tecnología celular mejora la eficiencia, la tolerancia a la sombra, reduce la degradación y reduce el potencial de formación de puntos calientes.
Paneles de vidrio dual
Muchos fabricantes están produciendo lo que se conoce como paneles solares de vidrio, vidrio doble o vidrio doble que no deben confundirse con la tecnología bifacial. El vidrio trasero reemplaza la lámina posterior tradicional de EVA (plástico) blanco y crea un sándwich de vidrio que se considera superior, ya que el vidrio es muy estable, no reactivo y no se deteriora con el tiempo ni sufre la degradación de los rayos UV. Debido a la mayor vida útil de los paneles de vidrio y vidrio, algunos fabricantes como Trina solar ahora ofrecen garantías de rendimiento de 30 años.
Paneles sin marco
Muchos paneles de doble vidrio también carecen de marco y no tienen marco de aluminio, lo que puede complicar el montaje de los paneles, ya que se requieren sistemas de sujeción especiales. Sin embargo, los módulos sin marco ofrecen varias ventajas, especialmente en lo que respecta a la limpieza, ya que sin marco para atrapar la suciedad y el polvo, los módulos sin marco cuando están inclinados o planos son mucho más fáciles de limpiar y están más inclinados a ayudar desde el viento y la lluvia a la autolimpieza, lo que resulta en una mayor Salida solar. Sin embargo, sin la resistencia de un marco de aluminio, los paneles de vidrio dobles, aunque más duraderos, no son tan rígidos y pueden parecer que se flexionan o se inclinan, especialmente cuando se montan planos u horizontales.
Paneles inteligentes y optimizadores
Una nueva tecnología que se está volviendo cada vez más popular es la adición de optimizadores integrados de potencia (CC) dentro del panel solar. Los optimizadores son básicamente conjuntos de chips pequeños que tienen la capacidad de omitir células sombreadas o sucias que de otro modo reducirían la salida total de la matriz solar. El sombreado y la suciedad pueden generar puntos calientes con el tiempo, lo que a su vez reduce la vida útil del panel. Los optimizadores de potencia separados de compañías como Tigo y SolarEdge han estado disponibles como un componente adicional durante muchos años, pero ahora algunos fabricantes están desarrollando paneles con optimizadores incorporados dentro de la caja de conexiones en la parte posterior del panel. Los optimizadores Tigo energy TS4 están disponibles como opciones integradas en paneles o paneles inteligentes de Phono Solar. También se pueden agregar a cualquier panel existente como un optimizador de complemento con varias opciones disponibles.
Una gran ventaja de los optimizadores “adicionales”, es la capacidad de monitorear cada panel solar individualmente.SeraphimZNshine